Técnicas de estudio
Cuando hablamos de estudio, siempre pensamos que únicamente implica tomar clases dentro de un salón, salir de el e ir a resolver tareas en casa como parte de nuestro aprendizaje, y la verdad es que si el alumno no tiene la sensibilidad para aprender por su cuenta (aprender a aprender), este proceso será monótono y muy complicado a la larga. Sin embargo, podemos prevenir este tipo de cosas si desde el inicio aplicamos estrategias para mejorar el aprendizaje para que no sea tan tedioso y molesto estudiar. Para poder plantearnos estrategias, es importante tener herramientas, en este caso, las llamaremos técnicas de estudio, y lo que hacen estas técnicas es que nos ayudarán a dar un pequeño paso a mejorar la manera en la que estudiamos.
Estrategias ⇨ Requieren de técnicas
Estas técnicas pueden ser de diferente tipo, pueden ser técnicas de investigación, espaciales, para realizar lecturas, para recopilar la información mas importante de lectura, para exposición, para comunicar, entre algunos otros. La importancia de estas técnicas está en que tanto beneficio te hacen para mejorar en tus estudios y no todas son útiles para todas las personas, debido a la personalidad de cada uno y los recursos con los que cuenta de antemano pero hay unas técnicas que en realidad deberían aplicarse a todos en la medida de lo posible.
A continuación, te en listo las técnicas que deberían usar todos, seguida de otra lista de técnicas que sugerimos pero que reconocemos, se quedará corta por que existen muchísimas más que pueden funcionar.
Primero
Tener un lugar donde estudiar.
Este lugar debe ser un espacio en concreto enel que estudiarás, ya que será un espacio donde dejarás tus materiales y herramientas como son computadora, libros, cuadernos o cualquier otro elemento que usas para realizar tus tareas o consultar diversos temas.
Este lugar deberá estar limpio, bien escombrado y con todos los elementos que están dentro, bien organizados y clasificados, para que puedas ubicar fácilmente cualquier cosa que necesites.
Dependiendo de si donde vives es un lugar caluroso o frio, deberás tomar acciones para hacerlo mas confortable, claro siempre que sea posible.
Segundo
A la hora de sentarnos en el escritorio o mesa en la que vamos a estudiar es necesario que tengamos a la mano, los elementos que vamos a usar para la sesión, cosas como computadora, libretas, libros, en caso de ser necesario, una bebida, esto con la intención de que nos levantemos el menor numero de veces de la sesión de estudio.
Tercero
Si tu eres de las personas que se distrae con mucha facilidad te sugiero que no hagas sesiones de estudio muy largas, sino por el contrario, sesiones relativamente cortas, como pueden ser 20 minutos o media hora. La intención, es que te aproximes poco a poco a una sesión de estudio mas larga y productiva.
Los puntos anteriores son características que todo estudiante debe tener en cuenta. Pero a continuación te expondré técnicas que no son para todos, por motivos variados, por lo que te recomiendo que uses y retomes los que mas te interesen y sirvan.
Este punto es obvio para la mayoría pero a muchos se les puede llegar a parecer innecesario debido a tantos vídeos e información que hay en internet.
Parafrasear.
Este es un recurso que puedes usar para desarrollar un tema que aun no dominas y que unicamente retomando las ideas principales, te ayuda para exponer el tema y desenvolverte en el.
Subrayar
ESto ta ayudará atener los elementos mas importantes del texto y en caso de que tengas que realizar mapas conceptuales, mentales, entre otros, te facilitan mucho la tarea.
Formular preguntas acerca del texto.
Plantear preguntas de ¿cuales son los temas principales?, ¿que quiso decir el autor?, ¿que relación tiene con el contenido de la materia?, entre otras.
Repasar el texto
Esto te ayuda a entender ideas que quizá al inicio no quedaron claras.
Estas son solo un breve resumen de las técnicas de las que puedes hacer uso para mejorar en tus sesiones de estudio. Sin embargo, me gustaría dejarte a continuación un texto mas completo en el que se aborda con mas amplitud, este tema para que lo puedas ver, da click en
Me gustaría que te quedes con la siguiente pregunta y te respondas. ¿Cuales son las técnicas de estudio que empleas en tus sesiones de aprendizaje?
Comentarios